NICOLA PISANO:
Nicola Pisano (1215/1220 - 1278/1284) fue un escultor
italiano, considerado uno de los últimos representantes de la escultura
medieval (gótico) y a la vez uno de los pioneros del Renacimiento. Se formó en
la corte del emperador Federico II. Su obra del púlpito del baptisterio de
Pisa, de 1260, puede considerarse como algo sin precedentes en la escultura
italiana, sintetizando influencias anteriores y consiguiendo a la vez una
unidad compositiva y estilística notable. También realizó el púlpito de la
catedral de Siena, de menor influencia clásica pero relieve más profundo y
composición más hábil. Esta obra, de finales de los años 1260, fue realizada
con ayuda de su hijo Giovanni Pisano. Adquirió su apellido en honor a la ciudad
de Pisa, lo mismo que su hijo. El púlpito del baptisterio de Pisa, obra por la
cual Pisano adquirió su fama, tiene una forma hexagonal, lo que aumenta la
cantidad de relieves. También es el autor del Arca de Santo Domingo en la
basílica de Santo Domingo de Bolonia y de la la Fontana Maggiore de Perugia.
Su fecha de nacimiento y sus orígenes son inciertos.
Nació en Apulia, hijo de Petrus de Apulia, según consta en los archivos de la
catedral de Siena. Probablemente se inscribió en los talleres locales emperador
Federico II, a cuya coronación asistió.1 Allí aprendió a darle a las representaciones
tradicionales mayores movimiento y emoción, mezclando las tradiciones cristiana
y clásica. Las únicas obras de su primer periodo que han sobrevivido son dos
cabezas de niño con un tenue efecto de claroscuro.
Hacia 1245 se trasladó a Toscana para trabajar en el
castillo de Prato. Los leones de su puerta son probablemente suyos. Cabeza de
muchacha joven (actualmente en el museo del Palazzo Venezia, en Roma), tallado
en piedra de la isla de Elba, también se atribuye a Pisano.
Luego se trasladó a Lucca, donde trabajó la fachada de
la catedral de San Martín, sobre todo en el relieve Descenso de la Cruz (en el
tímpano norte) y en los del dintel sobre la Natividad y la Adoración de los
Reyes Magos.
Referencia:
GIOVANNI PISANO
Fachada de la catedral de Siena, Italia.
Giovanni Pisano (h. 1250-1314) fue un escultor
italiano, pintor y arquitecto. Hijo del famoso escultor Nicola Pisano, quién
recibió su formación en el taller de su padre.
En 1265-1268 trabajó con su padre en el púlpito de la
catedral de Siena. Luego trabajaron juntos en la Fontana Maggiore en Perugia.
Según Giorgio Vasari, diseñó a su vez la primera basílica de Santo Domingo.
Estas primeras obras se hicieron siguiendo el estilo de su padre. Es difícil
distinguir quién hizo cada cosa. Sin embargo la Virgen con Niño puede
atribuirse con certeza a Giovanni, mostrando un nuevo estilo con una cierta
familiaridad entre la Madre y el Niño.
Su siguiente obra fue en Pisa, esculpiendo las
estatuas en las dos filas de gabletes con tracerías en el exterior del
Baptisterio (1277-1284). La vivacidad de estas estatuas es una nueva confirmación
de que estaba dejando atrás el sereno estilo de su padre.
En 1296 regresó a Pisa para empezar a trabajar en la
iglesia de San Juan. En 1301 continuó su obra en el púlpito para la Iglesia de
San Andrés en Pistoia, que ya había empezado en 1297. Los cinco relieves del
púlpito son La Anunciación y La Natividad; La Adoración, Sueño de los Magos y
el Ángel advirtiendo a José; La Matanza de los inocentes; La Crucifixión; y el
Juicio Final.
Su trabajo entre 1302 y 1310 en el nuevo púlpito para
la Catedral de Pisa muestra su distintiva preferencia por el movimiento en sus
personajes, alejándose aún más del estilo de su padre. Muestra nueve escenas
del Nuevo Testamento, en mármol blanco con un efecto de claroscuro. Contiene
incluso una osada representación naturalista de un Hércules desnudo. Su figura
de la Prudencia en el púlpito pudo haber sido una inspiración para la Eva en la
pintura de La expulsión del Jardín del Edén de Masaccio. Este púlpito con sus
dramáticas escenas fue su obra maestra. Después del incendio del edificio en
1595 se guardó durante las obras de redecoración interior del templo, y no fue
redescubierto y erigido de nuevo hasta 1926.
La iglesia de San Nicolás en Pisa fue ampliada entre
1297 y 1313 por los agustinos, quizá con diseño de Giovanni Pisano.
Su última gran obra data probablemente de 1313 cuando
hizo un monumento en memoria de Margarita de Brabante (que murió en 1311) a
petición de su marido el emperador Enrique VII.
Sus obras muestran una mezcla del gótico francés y el
estilo clásico, y Henry Moore se refirió a él como "el primer escultor
moderno".
Referencia:
No hay comentarios:
Publicar un comentario